Dic
El sarro es la calcificación de la placa bacteriana. Las bacterias y restos de alimentos que hay en la boca forman esa placa dental o bacteriana, que, en caso de no retirarse, se calcifica y forma el sarro. Como una de las clínicas especializadas en implantes dentales en Madrid, somos conscientes de que existe un gran desconocimiento en torno a la importancia de prevenir y eliminar el sarro para evitar problemas dentales más graves en el futuro. Por eso, a continuación, explicamos cuáles son las principales consecuencias de acumular sarro en exceso en los dientes.
Consecuencias de la acumulación de sarro
Además de lo que implica a nivel estético esa acumulación excesiva de sarro de color amarillento, este problema puede llegar a provocar patologías más graves a medio y a largo plazo:
- Halitosis o mal aliento.
- Gingivitis, inflamación e irritación de las encías.
- Caries.
- Periodontitis, una enfermedad en las encías que lleva a la destrucción del hueso, afectando a la movilidad y a la pérdida de los dientes.
- Problemas en la digestión.
- Enfermedades sistémicas como las cardiovasculares, entre otras.
Cómo prevenir el sarro en los dientes
Como comentamos anteriormente, prevenir la acumulación de sarro es fundamental. Para ello, es clave contar con una adecuada higiene dental que eliminen correctamente los restos de alimentos después de cada comida. ¿Qué debes hacer?:
- Cepillar los dientes al menos tres veces al día, después de las comidas, sin olvidar pasar el cepillo por las encías y la lengua.
- Utilizar seda dental o cepillos interdentales para evitar que queden rincones con suciedad.
- Evitar picotear entre horas, sobre todo cuando se trata de dulces.
- Evitar beber zumos o refrescos con demasiada frecuencia.
En el Centro Dental Lavapiés creemos que con toda esta información ya tienes todas las claves sobre las posibles consecuencias de dejar que se acumule el sarro en los dientes, así como las claves para prevenirlo.
Sorry, the comment form is closed at this time.