¿Cómo afecta el uso de inhaladores a la salud bucodental?

Inhaladores y salud bucodental - Centro Dental Lavapiés

Con la primavera a la vuelta de la esquina, hoy te traemos un tema que es probable que te interese, especialmente, si sufres alguna alergia respiratoria o padeces asma.

Porque, aunque su aportación para controlar los problemas respiratorios es clave, no podemos olvidar que el uso de inhaladores suele afectar negativamente a la salud bucodental. ¿Sabes por qué estos aparatos pueden ser perjudiciales por muy necesarios que sean? Hoy te contamos un poco más en este nuevo artículo del blog.

Inhaladores y salud bucodental: así afectan a tu boca

Los inhaladores, ampliamente utilizados en el tratamiento del asma y otras enfermedades respiratorias y alergias, pueden tener un impacto significativo en la salud bucodental.

Si bien resultan esenciales para controlar patologías respiratorias, su uso prolongado puede generar efectos adversos en la boca, por lo que es fundamental conocer sus riesgos y las estrategias para minimizarlos.

¿Cómo afectan los inhaladores a la salud bucodental?

La relación entre inhaladores y salud bucodental es compleja como te vamos a contar, comenzando por explicarte por qué su uso es perjudicial para tu boca.

El impacto de los inhaladores en la cavidad oral se debe, principalmente, a su composición y al mecanismo de administración. La mayoría de estos dispositivos contienen corticosteroides que reducen la inflamación de las vías respiratorias, pero también pueden alterar el equilibrio de la flora oral y disminuir la producción de saliva, favoreciendo la proliferación de microorganismos patógenos que favorecen la aparición de caries y de otras enfermedades:

1.- Candidiasis oral:

Uno de los efectos más comunes es la candidiasis oral, una infección fúngica causada por el crecimiento excesivo de Candida albicans. Esto ocurre porque los corticosteroides pueden suprimir las defensas locales de la mucosa oral, facilitando la colonización del hongo. La candidiasis se manifiesta con placas blanquecinas en la lengua y la cara interna de las mejillas, acompañadas de molestias o ardor.

2.- Sequedad bucal:

Además, los inhaladores pueden contribuir a la xerostomía (boca seca), lo que incrementa el riesgo de caries y enfermedades periodontales. La saliva desempeña un papel clave en la protección de los dientes y encías al neutralizar los ácidos y eliminar restos de alimentos. Cuando su flujo se reduce, el ambiente en la boca se vuelve más propicio para la proliferación de bacterias cariogénicas y periodontopatógenas.

3- Desgaste dental:

Otro problema frecuente es la erosión dental y el desgaste del esmalte, especialmente con inhaladores con broncodilatadores beta-agonistas, que pueden tener un pH ácido. Esta acidez contribuye a la desmineralización del esmalte, debilitando su estructura y aumentando la sensibilidad dental.

¿Cómo minimizar los efectos negativos de los inhaladores en la salud bucodental?

Para reducir los riesgos asociados al uso de inhaladores, se recomienda:

  1. Enjuagar la boca con agua después de cada uso para eliminar residuos del medicamento y minimizar la alteración de la microbiota oral.
  2. Utilizar un espaciador con el inhalador, ya que esto reduce la cantidad de fármaco que entra en contacto directo con la mucosa oral.
  3. Mantener una higiene bucodental estricta, cepillando los dientes con pasta fluorada y utilizando hilo dental para prevenir la acumulación de placa.
  4. Hidratar la boca con frecuencia, bebiendo agua o utilizando sustitutos salivales en caso de xerostomía.
  5. Realizar visitas periódicas al dentista para detectar y tratar a tiempo cualquier alteración derivada del uso prolongado del inhalador.

 

Siguiendo estas medidas, es posible proteger la salud bucodental sin comprometer el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Y recuerda que, si necesitas usar con frecuencia estos dispositivos y comienza a aparecer caries en tu boca, ven a que podamos revisarlo y realizarte un empaste dental si fuera necesario para evitar males mayores.

Centro Dental Lavapiés

Post Tags:

No Comments

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies