Dic
Cuando una persona afirma sentir “dolor de encías” puede sonar parecido a si dice que “siente dolor de piel”. Porque, ¿qué significa exactamente que duelan las encías? ¿Puede doler esta parte de la boca o se trata de dolores reflejos provenientes de otras zonas bucales cercanas que hagan sentir esta falsa sensación?
Hoy vamos a analizar qué ocurre exactamente cuando un paciente acude a nuestro centro dental quejándose de molestias en las encías. ¡Comenzamos!
Dolor de encías: ¿sí o no?
Sí, efectivamente las encías pueden doler.
Este dolor no solo es posible y provenir directamente de esta parte de la boca, sino que a menudo es una señal de que algo no anda bien en la cavidad bucal.
Aunque las encías no tienen la misma cantidad de terminaciones nerviosas que los dientes, sí cuentan con receptores sensibles que pueden reaccionar a diversos estímulos y condiciones. Por eso, el dolor de encías existe y puede ser un síntoma directo de problemas locales en ellas, pero también puede ser reflejo de afecciones en los dientes o tejidos circundantes.
Causas comunes del dolor de encías
Cuando el dolor proviene directamente de las encías, las causas más habituales son:
- Gingivitis: Es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Provoca enrojecimiento, molestias, sensibilidad y sangrado al cepillarse.
- Periodontitis: Si no se trata la gingivitis, puede evolucionar a este estadio más grave, que incluye la pérdida de soporte óseo dental y dolor de encías más intenso.
- Lesiones o irritaciones: Un cepillado demasiado enérgico o con cepillos de cerdas muy fuertes, comer alimentos duros o usar dispositivos como brackets pueden causar heridas que derivan en molestias en las encías.
- Infecciones o abscesos: La acumulación de pus debido a infecciones bacterianas puede generar dolor agudo en las encías.
- Cambios hormonales: En mujeres, factores como el embarazo o la menstruación pueden causar sensibilidad o inflamación en las encías que cause dolor.
Sin embargo, es importante destacar que el dolor de encías puede ser reflejo de problemas en los dientes o en el hueso subyacente sin que provenga directamente de ellas:
- Caries profundas o infecciones radiculares: Estos problemas pueden generar una irradiación del dolor hacia las encías adyacentes.
- Bruxismo: El rechinamiento de dientes puede sobrecargar estructuras bucales, incluyendo las encías.
Consejos para cuidar y prevenir el dolor en las encías
Para prevenir y evitar que tus encías duelan, lo mejor que puedes hacer es seguir estos consejos que te ayudarán a mantenerlas más sanas y fuertes:
- Mantén una buena higiene bucal: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada y usa hilo dental para eliminar restos de comida y placa bacteriana.
- Visita al dentista regularmente: Las limpiezas profesionales y revisiones periódicas ayudan a detectar y tratar problemas antes de que empeoren.
- Usa productos adecuados: Opta por un cepillo de cerdas suaves y pastas dentales específicas para encías sensibles.
- Evita irritantes: Reduce el consumo de tabaco, alimentos muy azucarados o ácidos, ya que pueden dañar las encías.
- Consulta a un profesional: Si experimentas dolor persistente en las encías, acude a un dentista para identificar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado.
Cuidar las encías es clave no solo para evitar el dolor, sino también para mantener la salud general de la boca y prevenir complicaciones mayores. Y ante la mínima molestia que persista en el tiempo, reserva una cita en nuestro Centro Dental Lavapiés.
Ya sabes que aquí contamos con un equipo de profesionales especializados en diferentes ramas de la odontología, además de disponer con la tecnología más puntera para realizar pruebas diagnósticas o realizar tratamientos que van desde la ortodoncia invisible a la endodoncia unirradicular. Llámanos ante cualquier dolor que sientas en tus encías.
Sorry, the comment form is closed at this time.